BlogBlog

¿Están las empresas tecnológicamente preparadas para el teletrabajo?

El contagio del coronavirus esta obligando a muchas empresas e instituciones a considerar el teletrabajo como una alternativa a la presencia física en el puesto de trabajo. Esto obliga a las empresas al estar al día en tecnología. La misma no puede ser un impedimento. El gran problema de la sociedad española es la falta de cultura en este tema. ¿Están todas las empresas preparadas tecnológicamente para esta modalidad de trabajo? Es obvio que no. Desde TecnoServices añadiríamos además que un gran número de empresas no conocen las ventajas del teletrabajo.

Vodafone, conocida por todos, ha llegado a conectar más de 2.500 empleados con éxito y sin incidencias, siempre según la propia empresa. El trabajo se realizó de la misma forma que si estuviesen en la oficina.

Continuar leyendo

Informática e información sencilla, aliada de las empresas.

La información esta ligada a la informática y viceversa. En la actualidad una no puede vivir sin la otra. Ya pasaron aquellos años donde los periódicos y revistas de papel daban cuenta de aquello que pasaba. Cuando apareció internet, los más listos entendieron que lo que vendían no eran periódicos y revistas. Lo que vendían era información. Lo importante era el contenido no el medio por donde se propagaba el mismo.

La palabra informática puede decirse que viene de una fusión de las palabras en ingles information y automatic (información automática). Se han desarrollado técnicas, procesos y máquinas (ordenadores, impresoras, etc…) para apoyar al hombre a en su capacidad de recuerdo, pensamientos y comunicación.

La informática se entiende como una disciplina. Una disciplina que se encarga de estudiar métodos, procesos y técnicas con un fin concreto, almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. Solo hay que pensar como en las empresas la gestión y el almacenamiento, tanto en su operativa como en su consulta, la informática nos facilita el día a día. El transporte, la investigación, el diseño, la gestión, la comunicación…

Continuar leyendo

La vida diaria en las empresas tiene una parte tecnológica

“Todo aspecto de la vida diaria tiene una parte tecnológica” ha publicado Camila Pérez ingeniera informática. Solo hay que observar La informática, también en primera línea contra el coronavirus en los hospitales. Desde que estallase la pandemia, centros de salud y hospitales siguen con su día a día a un ritmo vertiginoso para atender a los afectados por el Covid-19. Médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, mantenimiento, limpiadores y… el personal informático.

Continuar leyendo

Todos los caminos llevan a la informática dentro de las empresas.

Ninguna empresa en la actualidad puede funcionar sin informática. Gracias a ella todo se resuelve con mayor facilidad. El mundo está informatizado, y este es el sector que más influencia tiene en las empresas y su mercado.

Los distintos departamentos de las empresas se han beneficiado de la evolución de la informática. La información, mucha información, son datos que van de un sitio para otro, muchos de ellos importantes, los cuales si se tuviesen que mover “manualmente”.. el cerebro humano ya puede pensar que los mismos no estén informatizados. Es obvio decir que, existen múltiples sistemas informáticos, software y el hardware que lo acompaña, que brindan una manera de hacer las operaciones y mover la información con mucha precisión, eficiencia y velocidad.

Continuar leyendo

Servicio básico como la alimentación, la informática.

Uno de los servicios que se pueden desarrollar sin limitaciones junto con la alimentación y otros servicios básicos en el estado de alerta por el Coronavirus, son los servicios de informática. A este nivel esta la informática, ¡un servicio básico! Aunque parezca exagerado, en España, si tener o no tener buenas comunicaciones a nivel particular, es prácticamente básico, tener buenas o muy buenas comunicaciones a nivel de empresa, puede marcar la diferencia con la competencia. Y si en nuestra empresa añadimos a las comunicaciones un servicio excelente de informática, redes, ordenadores, software y resto de hardware entre otros, la diferencia esta asegurada. Vamos a añadir otro punto caliente, la seguridad. Hasta la informática de los hospitales esta siendo atacada en momento difíciles para ellos, imaginar por un momento lo que le puede pasar a una empresa. Y si lo imaginamos de una mediana o pequeña…

Continuar leyendo

La informática y los tiempos excepcionales.

Tiempos excepcionales, medidas excepcionales. Desde hace una semana toda nuestra normalidad ha saldado por los aires. El trabajo en muchos casos ha pasado a ser teletrabajo y solo aquellos que estaban preparados para ello puede realizar esta forma de trabajar, no muy extendida en España, de forma eficiente. Y aquí la informática tiene muchos que ver. Equipos con el software necesario, conexiones rápidas y seguras, y un asesoramiento de diez para que todo funcione, dentro de las limitaciones necesarias que tu sector te imponga, así como tu empresa.

TecnoServices, como no podía ser de otra manera, siempre ha estado ahí para apoyar a sus clientes y ahora estos pueden comprobar de primera mano el servicio que ofrecemos, de forma que nada de su operativa diaria se vea afectada. Nosotros, como muchos de vosotros, teletrabajamos para que nuestro servicio de informática no pierda calidad. Nuestro esfuerzo, y compromiso, es que todo siga igual, que la actividad no se resienta, dentro de la excepción que el Real-decreto ley 8/2020 del 17 de marzo, pueda afectar a nuestra actividad normal.

Continuar leyendo

No solo hay que ser buenos, hay que parecerlo

Cuando tenemos una cita con nuestra pareja, nos arreglamos, nos ponemos nuestras mejores galas y nos mostramos de la mejor forma posible para “vendernos” ante ella. Cuando hablamos de nuestra empresa y de nuestros servicios o productos, intentamos seducir a nuestros clientes de la misma forma para que estos compren nuestros servicios o productos. Si tengo varios proveedores a los que comprar, realizo una investigación para conocer a aquel que mejor se adapte a mis necesidades. El cliente de este siglo es exigente, y más experto que en tiempos pasados y desde TecnoServices os aseguramos que el cliente realiza este trabajo anterior a la compra. No quiere equivocarse en la compra. De la parte empresarial que vende, “no solo hay que ser buenos, hay que parecerlo”. Hay que tener claro que sin un buen producto o servicio no vamos a ninguna parte, pero además hay que ponernos nuestras mejores galas y mostrarnos de la mejor forma posible, como si de nuestra pareja se tratase. “Lo que no se comparte, no existe”. Y aquí interviene la informática. Más concretamente aquello que va a ser fácilmente visto por nuestros clientes, nuestra web y nuestras redes sociales. Y dentro de nuestra web, nos encontramos con una serie de herramientas que sirven para nuestro propósito.

Continuar leyendo

Las razones más importantes por las que debes comprar Software legal

Utilizar software legal en los equipos de nuestra empresa nos proporcional seguridad y rendimiento. Y no lo decimos para convencer, lo decimos para que tú, empresario que te juegas mucho en el día a día de tu empresa, seas consciente por ti mismo, de los riesgos que puedes asumir por un coste, que, en muchos casos, no compensa estos riesgos.

La informática forma parte de nuestra vida empresaria, de nuestro día a día. Nuestros beneficios empresariales dependen en gran medida de la informática. Y esta nos debe garantizar un óptimo rendimiento.

Ante la pregunta ¿Por qué hay que comprar software legal? TecnoServices, como expertos en el sector, te podemos decir, una vez más, que este ayuda a proteger nuestros equipos y evita que estos sufran ataques de virus. El argumento de que las licencias originales son muy caras no es cierto. El uso de software pirateado pone en riesgo el funcionamiento de los equipos, ordenadores, servidores, impresoras, etc… los documentos que estén alojados en ellos y a aquellas personas con las que estamos conectados, y eso incluye a nuestros clientes. ¿Imaginas que enviando una información a un cliente le enviemos sin querer un sotfware malicioso? Conocemos casos donde esto ocurrió, el caso termino con una crisis de reputación importante para el culpable, sin saber lo que estaba haciendo. El apellido del “pirateo” es “riesgo”. Cuando instalamos en nuestros equipos una versión ilegal, estamos “alojando” virus que nos pueden hacer la vida imposible.

Continuar leyendo